APP

APLICATIVO MÓVIL

Conoce a las diosas andinas y las historias prehispánicas del departamento de Lima, de la mano de los personajes míticos del Manuscrito de Huarochirí.

Recorre San Damián y sus lugares históricos y usa el mapa para trazar tu ruta hasta el punto que deseas ver. Experimenta este paisaje animado, las texturas del lugar, las expresiones culturales locales, los objetos y memorias a través de la aplicación móvil.

Aquí la naturaleza es una entidad viva y actuante. El agua, los ríos, las cochas y el mar están vivos y los animales son los intermediarios con lo sagrado. Acércate a través de los sentidos a las historias de Cañete, Canta y Yauyos en una ruta interactiva que te sumerge en una dimensión mágica de los orígenes de la civilización andina. Descubre su cosmovisión y sus dinámicas de género, la relación de los pueblos con su territorio. Conéctate con los vínculos afectivos de sus personajes a través de esta cartografía de recuerdos, que resignifica los a lugares y a las mujeres olvidadas de nuestra historia. Activa el Ñañantin.

LA HISTORIA


Ana llega al pueblo de San Damián, en la sierra central, tras recibir la noticia de la muerte de su abuela, a quien hace años no veía y con quién no ha mantenido contacto últimamente.

Siglos atrás, ese mismo pueblo fue el escenario de unos eventos que marcaron silenciosamente la historia del Perú: El inicio de los procesos de "extirpación de idolatrías". La persecución sistemática y destrucción de los antiguos cultos y creencias andinas, las "wakas" o seres sagrados, que aún sobrevivían tras años de presencia española y cristianización forzada. 

En su afán persecutorio el cura Francisco de Avila, con ayuda de pobladores de la zona, recopiló, en quechua el testimonio oral que describía los mitos de origen de la zona: El Manuscrito de Huarochirí.

Poco sabe de esto nuestra protagonista. Ella confía en terminar pronto la tarea de cerrar la casa y arreglar los papeleos necesarios antes de volver a la ciudad. Sin embargo, la llegada a San Damián significará para ella el contacto con una historia que creía ajena y olvidada, y el inicio de una transformación que le dará una nueva perspectiva sobre sí misma y la historia. Como parte de la historia de muchas otras mujeres, se le revelará otro modo de ver el mundo lo que llamamos "sus ojos de ver".

Nuestro viaje empieza en el pueblo de San Damián, entre canales abandonados, una casa quemada y la vieja iglesia colonial. A través de Ana conoceremos a algunos personajes que nos ayudarán (o no) en nuestra búsqueda...

Hace algunos años encontré una extraña piedra en la chacra, la tiré a un lado mientras limpiaba el surco donde iba a sembrar. Al día siguiente la piedra estaba en el mismo lugar donde apareció. Tiré la piedra una y otra vez, cada vez más lejos, pero la piedra insistía en volver. Tal vez la piedra es Huaca y está tratando de decirme algo” 

- Del cuaderno de la abuela -

Cinco días, cinco historias míticas, cinco heroínas  

Sin duda la diosa más importante del manuscrito es Chawpiñamca, huaca mujer animadora y fertilizadora de mundos 

En este primer nivel/portal iremos en su búsqueda y conoceremos la historia del manuscrito. Una serie de personajes aparecerán en el camino para ayudarnos, darnos información o obstaculizar nuestra aventura.

Creado por:

Equipo Arawi Perú

Desarrollada por Veox

Sistema operativo: Android 

APP desarrollada en  Unity 3D

Actualizada: 27 diciembre 2021

Tamaño : 40MB

Versión actual: 1.0.0

Requerimientos: requiere Android: 5.0 y versiones posteriores

Categoría: Story games, Educativa, Aventura

Idioma: Español

Clasificación de contenido: PEGI 7

Violencia: leve

Abrir chat
¡Comunícate con nosotras!
¡Hola!
¿Quieres comunicarte con nosotras?