EQUIPO

Este proyecto es resultado de un esfuerzo colectivo en el que ha participado un equipo multidisciplinar de creadoras, desarrolladoras, investigadoras y emprendedoras, de orígenes, territorios y sensibilidades diversas. Es en esta riqueza que la historia de las diosas se sigue tejiendo....

Tati Quiñones

Dirección y  coordinación

Soy fotógrafa, periodista y viajera. Interesada en la historia y curiosa por el mundo digital. El Perú me asombra con su diversidad, de paisajes, de comidas, pero sobre todo disfruto de su gente. Tengo la necesidad de compartir la sensación de descubrimiento y emoción… que siento al viajar por esta tierra, cámara al hombro, con aquellos que sientan curiosidad por el Perú.

Maribel Tovar

Dirección,  coordinación y co-guionista

Soy antropóloga y tengo un máster en antropología y comunicación audiovisual. Vivo hace muchos años entre Barcelona, donde formé mi familia, y el Perú, mi país de origen. He desarrollado diversos proyectos sobre Género, visualidad, migración y espacios urbanos. En 2013 creé la empresa Arawi Perú, de la que soy co-directora: un proyecto integral que busca articular turismo, género y patrimonio, promoviendo otra manera de acercarnos a  la historia y la cultura peruanas. 

Alida Lazo

ADMINISTRADORA

Como licenciada en Administración pienso que es parte de un propósito personal contribuir de manera activa en el desarrollo de un turismo sostenible a través de proyectos eco-turísticos que fomenten el desarrollo económico colectivo sin descuidar el medio ambiente que nos rodea.

Sofía Chacaltana

Arqueóloga Asesora

Soy doctora en antropología por la Universidad de Illinois en Chicago y licenciada en arqueología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Soy investigadora asociada al Museo Larco y al Field Museum de Historia Natural en Chicago; autora de libros y artículos sobre los procesos de colonización llevados a cabo por sociedades prehispánicas, la gobernanza del agua y estudia las dinámicas de género andino.

Angela Zignago

Especialista en género y co-guionista

Soy una profesional multidisciplinaria con estudios de antropología, artes escénicas, desarrollo personal y narración oral. Especialista en la creación de metodologías educativas y comunicativas a partir del teatro, la narración y la creación de relatos. Me interesa la revaloración de la tradición oral, el potencial reflexivo del arte para la transformación social y la construcción de convivencia a través de un  dialogo creativo e inclusivo. 

Viviana Quea

Productora creativa y diseÑadora web

Soy especialista en gestión cultural, financiamiento para la cultura y desarrollo de proyectos. Mi trabajo se desarrolla en la intersección de la antropología, la administración, el arte y la tecnología. Vivo entre Austria y Perú desde hace ya algunos años y soy co fundadora de Cultura Espiral, plataforma de asesoría estratégica para proyectos culturales. 

Pamela Monzón

ILUSTRADORA

Soy peruana, diseñadora gráfica e ilustradora por la Pontificia Universidad Católica del Perú. He ilustrado libros infantiles y juveniles para la Editorial Panamericana y Colmena Editores. También he trabajado como ilustradora y diseñadora en el Ministerio de Agricultura y Riego y en el Ministerio de Educación de mi país. Actualmente me encuentro estudiando un Máster en Ilustración y Cómic en Elisava Escuela Universitaria de Diseño en Ingeniería de Barcelona.

Wilder Nina

Desarrollador de Software/Especialista en IA-BIGDATA

Recibí el grado de Magister en Cs. Informáticas mención Tecnologías de Información en la Universidad de San Agustín de Arequipa, gracias a una beca integral financiada por CONCYTEC. Tengo 6 años de experiencia desarrollando y liderando proyectos de investigación básica y aplicada financiados por CONCYTEC, INNOVATE, PNIPA, utilizando Remote Sensing, BigData, Deep Learning y Computer Vision. Durante los últimos 4 años he realizado visitas de campo y realizado alianzas con OSPAS, Cámaras de Comercio, CITES y Empresas privadas dentro el rubro de la pesca y acuicultura en Piura, Puno, Arequipa y Moquegua.

Francisca Riffo

DESARROLLADORA DE JUEGOS

Desarrolladora de videojuegos que ama los chistes malos y a los animales. Nacida en Chile, estudió Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos en la Universidad de Talca, Chile donde aprendió las bases para poder especializarse como una programadora con flexibilidad de tecnologías que puede implementar lo que los diseñadores quieran. Tiene una selección de  pequeños juegos a su haber como “Peluchin Go”, “Alma”, o “Dealt”. Juegos bien diversos unos de otros, pero cada uno bien entretenido en su respectivo género. Todos ellos y muchos más lo puedes encontrar en su sitio web: https://pikapaxn.itch.io/

Hugo Alberto Trujillo Martínez

Desarrollador de juegos

Biólogo de la Universidad Nacional de Colombia y desarrollador de software interesado particularmente en temas relacionados con la evolución, los sistemas complejos y el arte digital. La curiosidad es un elemento guía en la búsqueda de nuevos aprendizajes y al unir el arte, la ciencias y la programación genera un campo tan rico para explorar que lo que surge de allí siempre valdrá la pena, bien sea solo para divertimiento personal o para compartir con los cercanos y así poder adaptar y aprender un poco más.

Abrir chat
¡Comunícate con nosotras!
¡Hola!
¿Quieres comunicarte con nosotras?